Foto: Gobcesar
Con el propósito de seguir tecnificando el campo y brindando oportunidades reales de desarrollo a las familias campesinas, el Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, entregó más de $ 800 millones en insumos y herramientas agropecuarias a 278 productores rurales, pertenecientes a nueve asociaciones de siete municipios: Bosconia, Pailitas, El Copey, Valledupar, Manaure, Agustín Codazzi y Chimichagua.
Esta iniciativa hace parte del programa de Alianzas Productivas, con el que el Gobierno del Cesar busca impulsar la productividad rural mediante la entrega de activos productivos, capacitaciones técnicas y fortalecimiento organizativo, promoviendo así la sostenibilidad económica y la articulación con mercados regionales, nacionales e internacionales.
La gobernadora Sanjuan Dávila destacó que este esfuerzo complementa las grandes inversiones en infraestructura que se adelantan: “Hoy avanzamos en la agroindustrialización de nuestro departamento. Cada organización reúne entre 30 y 40 familias que trabajan en distintos eslabones: desde la siembra hasta la comercialización y exportación de productos como café, cacao, mango y malanga. Así construimos desarrollo económico, mejoramos la calidad de vida y fortalecemos la posibilidad de seguir creciendo como territorio”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Empresarial, José Francisco Sequeda, explicó que este proyecto corresponde a la tercera fase de entrega de activos productivos: “El año pasado ya habíamos beneficiado a 17 asociaciones en las fases 1 y 2. Hoy son 9 más, con una inversión total de $880 millones: $800 millones aportados por la Gobernación y $80 millones por el operador del programa. Cada asociación recibe en promedio $80 millones representados en equipos, insumos y asistencia técnica. Se trata de fortalecer líneas productivas estratégicas como café, cacao, malanga, mango y apicultura, que son de primera importancia para el Cesar”, señaló.
Las entregas incluyeron equipos y elementos especializados como colmenas, núcleos, cera estampada, insumos para acuicultura, botas, guantes, semillas, fertilizantes, bioinsumos, tanques plásticos, sistemas de riego por goteo, bombas de espalda y guadañadoras, entre otros.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…