Categorías: NacionalesSalud

Llegan $ 2.7 billones para garantizar atención de hospitales y clínicas del país

Con el fin de garantizar la atención médica de la población ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, y generar una liquidez financiera a los hospitales y clínicas, aseguradores y demás proveedores del sector, el Ministerio de Salud y Protección Social realizó dos desembolsos que ascienden a los $ 2,71 billones, correspondientes a recursos previstos en este 2020.

De acuerdo con el Minsalud, el primer desembolso hace parte de los recursos de Presupuestos Máximos por $ 782.515 millones girados el pasado 30 de marzo a las 38 EPS del país, con los que podrán financiar integralmente, con recursos de Unidad de Pago por Capitación (UPC), todos los servicios médicos, el personal de salud y los insumos y suministros que requieran sus afiliados por enfermedades comunes y de alto costo.

Así mismo, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, el pasado viernes 3 de abril, giró $ 1,93 billones por concepto de la UPC del régimen subsidiado de salud, para garantizar la atención médica que necesiten los usuarios, en esta época de cuarentena. Con la medida, un total de 2.987 IPS y prestadores se benefician.

Por su parte, el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, enfatizó que, sumado a estas acciones del Gobierno Nacional, desde la Entidad, se han tomado medidas para mitigar la propagación del virus Covid-19.

Se levantó la orden de restricción de afiliación a 14 EPS del régimen subsidiado en el país, está en marcha la estrategia para ampliar aproximadamente, en 1.800, el número de camas hospitalarias en el país, y se habilitó en call center de la Supersalud: 01 8000 513 700, la opción (6) exclusiva para atención a usuarios a nivel nacional, las 24 horas del día de manera gratuita.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace