Categorías: Regionales

Llega la ‘Revolución del Agua’ a Astrea, afirma Gobernador del Cesar

Un momento histórico vivió este jueves la comunidad de Astrea con la puesta en marcha de la fase 1 del proyecto de optimización del acueducto y alcantarillado sanitario de ese municipio, por parte del Gobierno del Cesar, que invertirá en ello 10.569 millones de pesos.

Acompañado por el alcalde Juan Manuel Ortega Rapalino, funcionarios de Aguas del Cesar, concejales y líderes comunitarios de Astrea, el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco manifestó su complacencia con el inicio de este proyecto, tan anhelado por los más de 11.500 habitantes de esta población, que se verán beneficiados con el mismo.

«Hemos ido dando pasos agigantados, superando las barreras. Por eso agradezco a Dios que nos ha permitido sacar esta iniciativa adelante, sobre todo en este año tan complejo. El año pasado pudimos gestionar proyectos que llegaron a los $80.000 millones, nunca antes logrado para el sector de agua potable y saneamiento básico, por eso celebramos este proyecto impulsado no solo por el Gobierno del Cesar sino también por el empuje del alcalde ‘Tata’ Ortega. Este es el cimiento del desarrollo de un municipio porque permite mejorar las condiciones de vida en todo sentido», afirmó el mandatario departamental.

Por su parte, el alcalde de Astrea agradeció al Gobierno departamental por ayudar a cristalizar el sueño de toda la población. «Este será un proyecto insignia, estoy muy agradecido, sé que serán unos recursos bien invertidos en un proyecto bien estructurado. Lo que viene con esto para nuestro municipio es desarrollo», señaló el burgomaestre.

Tras dirigir sus palabras ante los líderes de Astrea, el gobernador Monsalvo Gnecco recorrió el actual acueducto del municipio e instaló formalmente el primer tubo que hará parte del nuevo sistema de alcantarillado de la población.

En el sector de agua potable, el citado proyecto contempla la construcción de un pozo de 120 metros de profundidad, dos líneas de impulsión, torre de aireación para tratamiento del agua, una línea de aducción, un tanque de almacenamiento semienterrado con una capacidad de 750 metros cúbicos, un sistema de cloración para 50 litros por segundo, una caseta de operaciones y la instalación de un sistema eléctrico de soporte de equipo electromecánicos.

En cuanto a saneamiento básico, se construirán dos colectores, una estación de bombeo de aguas residuales y una línea de impulsión.

Con este proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 10 meses, se aumentarán los índices de calidad y continuidad del servicio de acueducto de 6 a 18 horas y la calidad del agua. Así mismo mejorará la recolección y transporte de las aguas residuales que serán conducidas al sistema de tratamiento ya existente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace