Categorías: Nacionales

Llamado urgente de la Procuraduría a implementar acciones por ola invernal

Con el objetivo de proteger la vida y bienes de los ciudadanos, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente a los alcaldes, gobernadores, directores de corporaciones autónomas regionales y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a formular de manera prioritaria acciones para garantizar la gestión del riesgo de desastres frente a la ola invernal y el fenómeno de La Niña.

En la Circular 005 de agosto de 2022, el ente de control recordó que cada municipio y distrito debe complementar sus estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo e incorporarlos en sus instrumentos de planeación territorial y estar permanentemente consultando la información, los mapas y las alertas generadas por las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), es decir, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la UNRGD, la Dirección Nacional de Bomberos, entre otros.

En desarrollo de su acción preventiva, la Procuraduría advirtió que, dada la inminencia de mayores afectaciones por la temporada invernal, estas son las 6 obligaciones complementarias que deben cumplir las autoridades nacionales, municipales, distritales y departamentales: convocar periódicamente los consejos territoriales de gestión del riesgo de desastres, fortalecer sus organismos de socorro, apropiar recursos para financiación de los procesos de conocimiento, mitigación del riesgo y atención de emergencias, según los niveles de riesgo identificados en los estudios básicos y detallados, establecer acciones de mitigación ligadas a los instrumentos de ordenamiento territorial, entre otras acciones.

La Procuraduría continuará exigiendo a alcaldes, gobernadores y demás autoridades la formulación e implementación de acciones necesarias en materia de mitigación del riesgo y manejo de desastres, con el fin de disminuir el impacto de los fenómenos naturales en la población.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

11 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

12 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

12 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

12 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

13 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

16 horas hace