Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo y subsuelo del país, en el marco del seguimiento a la sentencia sobre la “Ventanilla Minera” proferida por el Consejo de Estado que tiene como objeto simplificar y agilizar los trámites relacionados con esa actividad.
El pronunciamiento fue realizado durante una mesa de trabajo liderada por la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, en la que participaron entidades del orden nacional como los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Minas y Energía, así como Parques Nacionales Naturales, la Agencia Nacional de Minería y la Unidad de Planeación Minero Energética.
El Ministerio Público reiteró que la articulación institucional es clave para reducir la incertidumbre sobre los recursos naturales y tomar decisiones territoriales con base en información técnica y ambiental confiable.
En el encuentro también se revisaron los avances en el cumplimiento de la sentencia que busca delimitar con claridad las zonas del país donde se puede desarrollar la actividad minera, así como aquellas en las que está restringida o prohibida, con el fin de brindar mayor seguridad jurídica, proteger el patrimonio ambiental y orientar adecuadamente las decisiones sobre ordenamiento del territorio.
La Procuraduría presentará un informe al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, autoridad que hace seguimiento a la sentencia, con recomendaciones y observaciones frente a los compromisos institucionales y su avance.
El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…
En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…
En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…
El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…
En el marco de las acciones de control y registro adelantadas por la policía nacional,…
Dormir bien es más que un lujo, es un verdadero reto. Y es que vivimos…