Categorías: Nacionales

Listo plan de seguridad y movilidad vial en época de fin de año

Con el objetivo de acompañar a los colombianos durante la época de fin de año, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), consolidaron sus acciones de seguridad y movilidad para todo el territorio nacional en la Estrategia “Infraestructura y Transporte, para salvar vidas en la vía”. Esta tiene como objetivo asegurar una movilización segura durante estas fechas, así como respaldar la reactivación de la economía y el turismo en el país.

Las proyecciones de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional pronostican la movilización de alrededor de 20 millones de automotores de los cuales se espera que en el puente de la inmaculada concepción (8 de diciembre) transiten 4´362.018 vehículos, mientras que para la Navidad (24 al 28 de diciembre) se proyecta una movilización de 4´920.000. Las mismas proyecciones de DITRA indican que para Fin de Año e inicio de 2021 transitarán 5´429.549 automotores y para la Fiesta de Reyes Magos 2021 un total de 5´396.431 vehículos (paso- peaje).

Teniendo en cuenta que el país se encuentra en plena temporada de lluvias, el Gobierno instalará el Puesto de Mando Unificado (PMU), que monitoreará las 24 horas del día las carreteras del país. Este espacio facilita la realización de las coordinaciones pertinentes para atender posibles emergencias causadas por fenómenos naturales sobre las vías, y poder reaccionar con agilidad ante los requerimientos de la comunidad.

La estrategia “Infraestructura y Transporte para salvar vidas en la vía” involucra a todas las entidades del sector, junto a la DITRA, que trabajarán articuladamente durante esta temporada para acompañar a los colombianos en sus desplazamientos. Se ha dispuesto la presencia permanente de 176 regionales de las diferentes entidades en vías, muelles, puertos, aeropuertos, terminales y peajes.

Debido a la temporada de lluvias, continuarán en línea con la estrategia transversal que desde el Gobierno nacional se ha trazado para realizar un trabajo permanente para atender de manera oportuna los puntos críticos del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace