Categorías: Regionales

Listo el Pomca de los ríos Chiriaimo y Manaure

En un acto que se llevó a cabo en Riohacha, la directora encargada de Corpocesar Yolanda Martínez y el director de Corpoguajira Samuel Lanaos, firmaron la resolución de comisión conjunta No.0249 de Corpocesar y No. 1182 de Corpoguajira a través del cual se adopta el Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de la cuenca hidrográfica de los ríos Chiriaimo y Manaure, teniendo en cuenta que es una cuenca compartida entre los dos departamentos con área de influencia en los municipios de La Paz, San Diego, Manaure, (en el Cesar) y La Jagua del Pilar y Urumita (en La Guajira).

El Pomca es una importante herramienta de planificación que busca mejorar las condiciones de las cuencas hídricas a través del desarrollo de planes y proyectos, “Esto es muy importante para la región porque se ha conformado el plan de manejo de recursos hídricos, lo que nos va a permitir priorizar proyectos en beneficio de todas las comunidades que se encuentran en torno a esta zona hidrográfica”, dijo Yolanda Martínez, Directora encargada de Corpocesar.

El Director de Corpoguajira destacó la importancia del Pomca sobre el río Chiriaimo y Manaure, toda vez que su ejecución traerá grandes beneficios para las comunidades que habitan el área de influencia de estas cuencas hídricas. “Celebro la presencia de la directora encargada de Corpocesar, la doctora Yolanda Martínez ya que esta articulación institucional es un gran paso para el ordenamiento de las cuencas hidrográficas de ambos departamentos”, dijo Samuel Lanaos, director de Corpoguajira.

El coordinador de Pomca y Ordenamiento Territorial de Corpocesar, Libardo Lascarro manifestó que durante el proceso se evidenciaron las potencialidades y problemas que tienen las cuencas, tales como deforestación, uso incorrecto del agua, entre otros. “Con esta herramienta de planificación ambiental se busca subsanar los problemas con programas y proyectos en un horizonte de 10 años para mitigar y restablecer el impacto negativo”, señaló el funcionario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace