Categorías: Culturales

Lista programación para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

Con una agenda nacional que incluye 11 eventos entre los que se destacan conversatorios, cátedras virtuales, lanzamiento de un libro, entre otros, el Ministerio de Cultura y el Instituto Caro y Cuervo conmemorarán el próximo 21 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas.

«El Día de las Lenguas Nativas se estableció en Colombia con la proclamación de la Ley 1381 de 2010, en la cual se declara el 21 de febrero como la fecha en la que destaca la importancia de la riqueza lingüística y cultural de la nación. Esta fecha se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna proclamada por la Unesco en 1999», recordó el ministro de Cultura, Felipe Buitrago.

Para el funcionario, está es una fecha especial, teniendo en cuenta que en «Colombia existen 69 lenguas nativas, 65 indígenas y 2 criollas, así como también está el creole hablado en San Andrés Providencia y Santa Catalina, el Ri Palenque hablado en San Basilio de Palenque, Cartagena y Barranquilla, y la lengua Rromaní del pueblo Rrom o gitano. A estas se suma la lengua de señas colombiana, que hace parte de la diversidad lingüística y cultural de nuestro territorio, caraterizada por ser visual, gestual y espacial».

Entre tanto, el tema central del Día Internacional de la Lengua Materna será fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía refuerza controles y sensibilización en el aeropuerto Hacaritama (Aguachica)

En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…

9 horas hace

Gobierno del Cesar lideró Comando Situacional de Seguridad en Codazzi

El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…

9 horas hace

Se abrió proceso de registro para la prueba Saber 11, calendario B 2026

Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…

9 horas hace

Icetex condonará el 100 % de intereses vencidos y moratorios a beneficiarios

Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…

9 horas hace

Dos presuntos expendedores de estupefacientes, capturados en Valledupar

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…

9 horas hace

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

15 horas hace