Categorías: Regionales

Lista la hoja de ruta para la democratización del deporte, la recreación y la actividad física para 2024

El Ministerio del Deporte definió la hoja de ruta para el 2024, en la que se determinaron las metas y los objetivos que se desarrollarán este año para el impulso de la democratización del deporte, la recreación y la actividad física de todos los colombianos.

El encuentro directivo, liderado por la ministra Astrid Bibiana Rodríguez, determinó, además, el impulso al desarrollo de programas con enfoque diferencial; juventudes por la paz; fortalecimiento de las organizaciones del Sistema Nacional del Deporte (SND); desarrollo de escenarios deportivos para la vida; resignificación de la jornada escolar; apoyo a los atletas y paratletas como embajadores de paz en el mundo, y al deporte, la recreación y la actividad física como ejes de la economía popular.

El ministerio se enfocará en el fortalecimiento de los programas de deporte escolar, resignificando el papel de la educación física, la actividad física y la recreación; en seguir posicionando a Colombia como una potencia deportiva continental desde el talento y la reserva deportiva, hasta el alto rendimiento; y, en fomentar la participación en actividades deportivas y recreativas como motores de desarrollo, entre otros propósitos misionales.

En la reunión se establecieron metas, acciones específicas y se concretaron los presupuestos destinados a impulsar el desarrollo y fortalecimiento del deporte, la recreación y la actividad física en todo el territorio colombiano.

Estas iniciativas están en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia potencia mundial de la vida’, que fundamenta el Plan de Acción de la entidad, que configura la hoja de ruta para los proyectos que impactan el curso de vida de la población.

La meta, según se dijo, es cumplir el objetivo de superar el millón de personas beneficiadas con los programas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace