Categorías: Nacionales

Lista la estrategia lista de Mintransporte para festividades navideñas y nuevo año

El sector Transporte se mueve por la vida y a partir de la fecha, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, se activa el Puesto de Mando Unificado (PMU) para que cada persona que se desplace durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo por aire, tierra o agua, llegue sana a su destino. Las entidades, junto con las autoridades regionales quedan en estado de alerta para la atención oportuna de algún evento que llegue a afectar la movilidad en el país.

Según cifras proyectadas por la Aeronáutica Civil, 11.619.290 pasajeros transitarán por las distintas terminales aéreas hasta el 22 de enero de 2024, de las cuales 8.377.001 irán a destinos nacionales, mientras que 3.242.289 lo harán hacia y desde destinos internacionales. Un 8 % más que los pasajeros movilizados en 2022. Y para hacer de los viajes más tranquilos, a través de la ‘Misión Navidad’ se busca garantizar seguridad, eficiencia y comodidad, que, por supuesto va de la mano con un comportamiento efectivo de cada viajero.

Llegar con antelación a los aeropuertos, tener a la mano los documentos, informarse de los requisitos del viaje, verificar si en los destinos internacionales se requiere visa, vacunaciones, certificados y otros. Esto hará que cada desplazamiento sea de toda tranquilidad. Cerca de 200 funcionarios de la Aerocivil están disponibles en los principales aeropuertos para orientar a los pasajeros sobre sus derechos y deberes.

Para cuidar la vida de los viajeros, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, realizará actividades de prevención vial, mediante el despliegue de 5.040 uniformados con una cobertura de 12.383 kilómetros de vías nacionales, en 31 departamentos, donde se estima circulen más de 3,7 millones de vehículos, en cada puente festivo, 40.000 más que en 2022. Los controles operativos y de prevención están enfocados en las terminales de transporte y en los principales corredores viales de las 40 Seccionales de Tránsito y Transporte que tienen a cargo.

La Superintendencia de Transporte, por su parte, informa que esta Navidad se espera que se movilicen 1.255.995 pasajeros en 135.593 vehículos despachados desde las terminales de transporte, y para fin de año, se proyectan 1.451.396 pasajeros en 134.774 vehículos. Por lo tanto, se intensificará la presencia de la entidad en 28 terminales del país.

Como informó el Ministerio de Transporte para los puentes festivos de navidad y año nuevo, en la red vial nacional, está activa la restricción para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas. Horarios y vías con restricción: más información.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informa que cada concesionario dispone de grúas, carros taller y ambulancias ubicados estratégicamente para la atención de siniestros viales o afectaciones a la movilidad. Para este caso se dispone de la herramienta “Servicios de ayuda” en donde es posible identificar los números de contacto de los concesionarios y con ello requerir algún servicio asociado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace