Categorías: Sin categoría

Líderes de Cesar participaron en jornada de liderazgo comunitario en el marco del proceso de restitución

Con el propósito de fortalecer a las comunidades, la Unidad de Restitución de Tierras aplica, a través de la línea de tejido social y construcción de paz, talleres para capacitar a los solicitantes y beneficiarios en el fortalecimiento de habilidades de liderazgo comunitario.

La directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Cesar y La Guajira, Claudia Manotas, precisó que la implementación de la línea de tejido social y construcción de paz pretende lograr un acercamiento entre la entidad y los solicitantes que participan en el proceso de restitución de tierras en todo el país.

La Unidad busca con este tipo de actividades, fortalecer las relaciones de confianza entre los líderes y lideresas para la participación efectiva de las víctimas y la adecuada implementación del enfoque de acción sin daño.

Para Dionisia Pinto, beneficiaria del proceso de restitución de tierras del municipio de Agustín Codazzi, Cesar, el desafío como líder de su comunidad es llegar a contar lo aprendido en su vereda. “Para mí, este tipo de capacitaciones nos ayuda a fortalecer las comunicaciones y las redes de apoyo que debemos tener con las diferentes entidades del gobierno”, señaló uno de los asistentes al taller.

Esta líder de 47 años de edad sostiene que valió la pena el viaje realizado desde su vereda para asistir al taller que busca generar confianza en la comunidad y, finalmente, informar y orientar a las personas sobre sus derechos, con el fin de humanizar y fortalecer sus conocimientos en la implementación de la Ley 1448 de 2011.

Así como Dionisia, solicitantes de los corregimientos de Casacará, La Duda, Llerasca y Santa Rita, entre otros, pertenecientes al municipio de Agustín Codazzi asistieron al taller que aparte del contenido técnico, contempló actividades lúdicas. Los ejercicios establecieron una agenda de casos en los que se priorizaron temas de la realidad campesina como autonomía, liderazgo y colaboración.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace