Categorías: Culturales

Libro en ‘En la mira del conflicto’, de Yanitza Fontalvo estará en la Feria del Libro FILBO

La periodista vallenata Yanitza Fontalvo Díaz, hará la presentación del libro periodístico ‘En la mira del conflicto’, en la Feria del Libro de Bogotá, FILBO que se realizará en Corferias, el espacio será el día sábado 22 de abril en la Sala de Talleres 3 a las 2:00 p.m. y en el Stand 101 de la Fundación para la Libertad de Prensa Flip. La invitación es abierta para todos los que tengan la posibilidad de asistir.

Esta obra además llega a las plataformas virtuales, a través de la página Amazon, donde el libro no sólo se puede adquirir en forma electrónica para descargarlos a través de la aplicación Kindle, sino en forma física disponible en tapa blanda.

El libro que cuenta la historia de los periodistas de la región específicamente del Cesar, en el conflicto armado, ya se encuentra en audiolibro para que la lectura sea más accesible y cómoda en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, se encuentra de venta en la Tienda Compae Chipuco en la plaza Alfonso López de Valledupar.

En el libro. Yanitza Fontalvo realiza reportajes y crónicas 23 trabajadores de los medios, periodistas, camarógrafos y fotógrafos narran sus vivencias mientras cubrían noticias en medio de la violencia que se vivió en Colombia entre los años 1995 y 2006. También aparecen las semblanzas de los periodistas que fueron asesinados y las fotografías de las memorias gráficas de la violencia tomadas por el reportero gráfico Hernando Vergara.

“En la mira del conflicto muestra a esa Colombia que existe en las regiones, en la Costa Norte, donde sólo conoces el folclor vallenato pero que internamente se vivió una guerra por la presencia de los grupos armados la guerrilla y las autodefensas y los periodistas vivieron en primera fila y este libro por primera vez lo cuenta sus historias de su propia voz”, reiteró la autora.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace