Categorías: Internacionales

Libia tras el paso del huracán Daniel y el colapso de dos presas

Un fenómeno meteorológico extremo. Así definieron los expertos la tormenta que se desató con dramática violencia en Libia. Tras haber arrasado Grecia, Turquía y Bulgaria, causando la muerte de al menos veintisiete personas, la tempestad derramó sobre el país norteafricano una espantosa cantidad de agua que sumergió literalmente la ciudad de Derna, en la parte oriental del país. Para asestar el golpe definitivo, el derrumbe simultáneo de dos presas liberó otros treinta y tres millones de cubos de agua.

Miles de víctimas

Las autoridades hablan de un balance de tres mil muertos en una ciudad de cien mil habitantes, un balance que trágicamente está destinado a empeorar: se habla de al menos seis mil desaparecidos, y algunos especulan hasta con diez mil. «Falta de todo – es el llamamiento de la Media Luna Roja, la rama internacional de la Cruz Roja – se necesita ayuda, medicinas, alimentos, refugios para los desplazados y voluntarios, medios de comunicación para una zona enorme sin electricidad».

Ayuda internacional

A la llamada de socorro respondieron por el momento Francia e Italia, que se declararon dispuestas a movilizarse para prestar ayuda inmediata, pero también están actuando Egipto, Argelia y Qatar y la propia Cruz Roja italiana, mientras que, en un mensaje en las redes sociales, el presidente tunecino, Kais Saied, hizo saber que «autorizó la coordinación inmediata con las autoridades libias para la ayuda de emergencia mediante el despliegue de los medios humanos y logísticos necesarios».

Luto nacional

Mientras llegan mensajes de condolencia del frente internacional, el país hace una pausa para llorar a las víctimas, pero también para dedicar tiempo a asegurar actividades cruciales y delicadas.

Tres días de luto nacional decretados, en Trípoli, por el primer ministro del gobierno de unidad nacional, Abdul Hamid Dbeibah, mientras que, por su parte, el primer ministro Osama Hammad anunció la suspensión durante dos días de las actividades laborales para todos los sectores del este del país, a excepción de los servicios de seguridad, sanidad y emergencia.

Máxima alerta en los principales yacimientos petrolíferos del este de Libia. De hecho, se suspendieron los vuelos entre los centros de producción, donde la actividad se redujo drásticamente. (Vía Vatican News).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace