Categorías: Nacionales

Liberan tres flamencos en La Guajira rescatados en Bogotá

Corpoguajira liberó tres flamencos rosados que fueron rescatados en Bogotá, en un operativo contra el tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, liderado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, la Secretaría Distrital de Ambiente y la Policía Nacional.

Durante esta actividad se decomisaron 400 animales que fueron trasladados a la región Caribe para ser reubicados en su hábitat natural. Los flamencos fueron víctimas de la comercialización y permanecían como mascotas en una finca cercana a la capital del país.

Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, explico que “gracias a un trabajo articulado con las autoridades fue posible el traslado de las aves para culminar su proceso de rehabilitación en el centro agroecológico de la entidad y, posteriormente, su liberación en el Distrito Regional de Manejo Integrado Musichi. Es importante resaltar la gestión realizada con la CAR y la fuerza pública. Pero también es propicio reconocer las acciones ejecutadas por nuestros guardianes de ambiente y paz de La Guajira, para la protección de la biodiversidad. Hoy celebramos que los flamencos estén libres y en casa”.

Por su parte, el veterinario de la entidad ambiental, Germán Sánchez Ariza, precisó que “estos flamencos adultos llegaron a La Guajira luego de un viaje agotador. Estamos frente a unas aves muy delicadas para transportar, por esta razón tuvimos que rehabilitarlas por espacio de tres semanas para brindarles las mejores condiciones para que al momento de la liberación estuvieran en perfecto estado”.

El funcionario añadió que el flamenco es el ave insignia del área protegida Musichi y que actualmente enfrenta amenazas como los efectos asociados al cambio climático, “adicionalmente son animales que por sus esbeltas características físicas son muy apetecidos en el mercado negro, para tenerlas como mascotas, práctica que está totalmente prohibida”, concluyó.

Finalmente, Corpoguajira reiteró que, de acuerdo a la normatividad del país, quien se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie o trafique productos o partes de los recursos fáunicos, forestales y florísticos de la biodiversidad colombiana, incurrirá́ en prisión de 60 a 135 meses y en multas de 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

8 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

8 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

9 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

9 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

9 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

10 horas hace