Categorías: Nacionales

Ley de Víctimas: Gobierno instala comisión que garantiza recursos para atención de 9,9 millones de personas

Representantes de la Mesa Nacional de Víctimas, comunidades étnicas, gremios y entidades territoriales y del Gobierno se reunieron este martes en el Congreso en torno al que consideraron como un hito en la reparación de las más de 9,9 millones de víctimas del conflicto armado en el país: la instalación de la Comisión de Financiamiento de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, este órgano interinstitucional fue convocado por la Unidad para las Víctimas y el Departamento para la Prosperidad Social como cabeza del sector social. El objetivo es brindar claridad a los colombianos afectados por el conflicto armado sobre su asistencia, atención y reparación por medio de nuevas fuentes y mecanismos de financiación para la implementación integral de la Ley 2421 de 2024, que reformó la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y cuyo costeo hasta 2031 supera los 161,18 billones de pesos, según estimaciones del Departamento Nacional de Planeación.

La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, recordó que el país sigue en deuda con las víctimas del conflicto armado. “Garantizar sus derechos es un compromiso impostergable. Este paso que damos hoy es un reconocimiento histórico a todo el proceso y a la lucha que han encabezado las propias víctimas”, dijo.

Durante la instalación, se destacó que desde 2011 se han invertido alrededor de 13,3 billones de pesos en la reparación integral de las víctimas. Pero esta cifra no ha sido suficiente: sólo ha cubierto el 17 % de las 9,9 millones de víctimas reconocidas en el Registro Único de Víctimas (RUV); entre ellas, más de 8,8 millones fueron desplazadas, más de un millón ha sido víctima de homicidio y cientos de miles han sufrido violencia sexual, desapariciones forzadas, tortura o reclutamiento forzado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

52 min hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

52 min hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

52 min hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

53 min hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

53 min hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace