Categorías: EconomicaNacionales

Levantan restricciones para la exportación de carne bovina y porcina a Perú

Como resultado de la recuperación del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa con vacunación y la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el presidente Iván Duque, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, de Perú anunció el levantamiento de las restricciones para la importación de carne porcina y bovina fresca, refrigerada y congelada, de origen colombiano.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que “con el restablecimiento del estatus sanitario en el 2020 estamos adelantando estrategias y planes de trabajo para la apertura y reapertura de mercados internacionales que aporten al desarrollo económico del país y a la vocación exportadora”.

Estas restricciones fueron impuestas por el SENASA mediante la resolución 016 del 2017, con ocasión a los brotes de fiebre aftosa presentados en Colombia en el 2017 y 2018. Sin embargo, el ICA ha adelantado un proceso exhaustivo para alcanzar este importante logro para el sector ganadero nacional.

El proceso para la reapertura del mercado peruano inició con el envío de la documentación y las medidas contraepidémicas implementadas en el territorio nacional para contener, controlar y erradicar los brotes de fiebre aftosa presentados. Cabe aclarar que estas medidas fueron presentadas bajo las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.

El ICA, como autoridad sanitaria, continuará generando medidas que contribuyan a mantener la sanidad pecuaria y a evitar afectaciones en la ganadería nacional, como la instalación de puestos de control, la incorporación de sensores epidemiológicos para identificar oportunamente posibles sospechas de la enfermedad, y campañas de educomunicación sanitaria para fortalecer los conocimientos sobre la fiebre aftosa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace