Categorías: Regionales

Las vías que mejorarán las condiciones productivas en el Cesar, una gestión del Gobierno Departamental

Durante tres días el Gobierno del Cesar se tomó el departamento de norte a sur para instalar las señalizaciones con las que dio inicio a la construcción de distintos tramos viales que conectarán a las zonas rurales con las urbanas. Con caravanas, calles de honor y música fueron recibidos los funcionarios del gobierno departamental, demostrando así la importancia que tiene para las comunidades esta estrategia.

Por ejemplo, ahora La Paz y San Diego ahora estarán más unidos gracias a la construcción de la vía que une al corregimiento San José de Oriente con la vereda El Rincón. Serán 13.6 kilómetros en placa huella que conectarán a cientos de familias campesinas con los mercados urbanos. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, quien estuvo acompañado por el alcalde de La Paz, Martín Zuleta. Este tramo del Plan Vial, en el que se invertirán más de $ 21.538 millones, beneficiará en su trayecto a las poblaciones de las veredas Los Deseos, Caracolihueco y Boca del Tigre, de donde diariamente se extraen productos como el maíz, el cacao y el café.

De otro lado, además de ser engalanada por el malecón del Parque Lineal a orillas del Río Magdalena, La Gloria y sus habitantes ahora contarán con una nueva vía que conectará a este municipio del sur del Cesar con el corregimiento de La Mata. El mejoramiento del corredor vial de 19.5 kilómetros, impactará positivamente en transportadores de carga pesada, estudiantes, comercializadores de palma de aceite, pescadores y comunidad en general, que día a día transitan por este lugar para realizar sus actividades o disfrutar de los bellos paisajes de nuestro departamento, impulsando el turismo y reactivando varios sectores económicos.

Por otra parte, el la Ye El Tambo – El Cascajo hace parte de los 30,1 kilómetros de la Ruta Cítrica que conecta a Chimichagua con Astrea, impulsando la productividad del campo y abriendo caminos de desarrollo a la zona rural. Con este acto el Gobierno del Cesar finalizó el recorrido de los 327 kilómetros de vías que se construirán con el Plan Vial Departamental, en el que se invertirán más de $ 590.000 millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace