Foto: Twitter @DefensoriaCol
Las URI y las estaciones de policía de todo el país afrontan un hacinamiento que asciende al 171 %, con una población de 23.826 detenidos, pese a la existencia de tan solo 8.200 cupos para albergar a personas privadas de la libertad, según lo confirmó este jueves el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Dijo el funcionario que “la sobrepoblación en los centros de detención supera las 14.000 personas, por lo que no es extraño que encontremos graves de vulneraciones a los derechos humanos, como en la Estación La 19 de la ciudad de Riohacha, en La Guajira, cuyo hacinamiento llegó al 2.000 %”.
«En esta tarea, junto a la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) estamos preparando un proyecto de ley que planteará una solución a la crisis carcelaria acorde con los planteamientos de la Corte Constitucional», sostuvo el Defensor del Pueblo.
Frente a la problemática de hacinamiento carcelario en el país, la Defensoría del Pueblo trabaja para buscar soluciones alternativas, de justicia restaurativa y formas punitivas diferentes a la detención en establecimientos carcelarios.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…