Categorías: Nacionales

Las reservas pensionales del régimen contributivo solo alcanzarán hasta 2070: MinHacienda

El Ministerio de Hacienda defendió nuevamente el proyecto de reforma pensional que hace tránsito en el Congreso de la República, y que establece que los aportes de afiliados que devenguen hasta tres salarios mínimos lleguen a Colpensiones, y de ese monto en adelante, a los fondos privados.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, reiteró, en ese sentido, que el umbral de tres salarios mínimos que propone el concepto fiscal de esa cartera y presentado hace pocos días, señala que el ahorro pensional del régimen contributivo solo alcanzará hasta el año 2070.

“Si hay algo que genera costo fiscal no es el sistema de pensiones sino el subsidio a la vez en el pilar solidario. Esas dos cosas no hay que confundirlas», aseguró el funcionario.

Por ello, el ministro insistió en que, para ese año más o menos, se necesita hacer otra reforma pensional. “Después del 2070, el fondo de ahorro va a sufrir lo que les pasa a todos los fondos de ahorro: que comienza a agotarse, y si no se hace otra reforma en 2070, en el 2100 tendremos déficit total», afirmó.

Bonilla González recordó que el modelo de pensiones arrancó en 1965 con el antiguo Seguro Social y se reformó con la Ley 100 de 1993, pero para ese momento aún tenía reservas.

“Pero con la Ley 100, los fondos se llevaron masivamente la gente (los afiliados) y el ISS quedó con los pensionados y sin afiliados, y poco a poco se acabó la plata. Después el Estado comenzó a poner la plata de lo que le falta a Colpensiones», sostuvo.

Y agregó que hoy, 28 años después de la Ley 100, “estamos viendo que hay que hacer otra reforma porque el sistema actual no funciona, y el arbitraje no ha servido porque en la práctica la expectativa de pensionarse en Colombia en los próximos 10 años está en Colpensiones, no en los fondos».

Se refiere el ministro a que en los fondos privados de pensiones hay 1’8 millones de personas en los últimos diez años, eso es el 10 % de sus afiliados. En Colpensiones hay 2,1 millones de personas, eso es el 30 % de sus afiliados. “Entonces, ¿dónde está la expectativa de pensionarse? Aquí (Colpensiones), y se han venido 85 billones desde los fondos a Colpensiones. Este año terminarán de llegar 13, quiere decir que han llegado $98 billones desde los fondos a Colpensiones».

Le puede interesar: «‘Este proyecto es una apuesta por el bienestar de las viejas y los viejos de Colombia»

El ministro de Hacienda planteó la pregunta: “Si no hacemos la reforma, ¿qué es lo que va a ocurrir? Que masivamente la gente se va a venir a Colpensiones y la reforma tiene el propósito de eliminar ese arbitraje y organizar ese traslado».

Por eso, el ministro confió en que el Congreso de la República aprobará el proyecto de reforma pensional que ya fue aprobado en primer debate en el Senado de la República.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace