Categorías: Sin categoría

Las recomendaciones del Icfes para presentar prueba Saber Pro electrónica

Por primera vez el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), aplicará la prueba Saber Pro de manera totalmente electrónica. Entre el sábado 28 de noviembre y el domingo 6 de diciembre, durante cinco días y en una sola sesión, cerca de 260 mil estudiantes próximos a finalizar sus carreras profesionales presentarán este examen de Estado virtual bajo las modalidades en casa (más de 211.000 citados) y en sitio (más de 46.000).

En casa los estudiantes serán citados a una única sesión, la cual durará como máximo cuatro horas y cuarenta minutos y se llevará a cabo el 28 o 29 de noviembre o el 3, 5 o 6 de diciembre. En sitio el examen se aplicará sólo en cuatro fechas: el 28 y 29 de noviembre y el 5 y 6 de diciembre, pero en siete sesiones diferentes para evitar aglomeraciones. Se recomienda a los inscritos en sitio revisar continuamente su citación en icfes.gov.co para conocer el lugar, el día y la hora, teniendo en cuenta que puede haber ajustes por los protocolos de bioseguridad.

“Durante este año ya hemos evaluado más de 800 mil personas en todos los rincones del país, de las cuales más de 150 mil presentaron la prueba Saber TyT, de manera electrónica, y 660 mil estudiantes realizaron las pruebas Saber 11, en lápiz y papel, un paso importante para la evaluación no sólo en Colombia sino en América Latina”, afirmó la directora general del Icfes e indicó que los certificados de asistencia de la prueba Saber Pro podrán descargarse entre el 7 y el 19 de diciembre. Los resultados se publicarán el 15 de marzo de 2021.

Aplicación en casa

Las personas que cumplieron con los requisitos técnicos para realizar la prueba en casa realizaron el proceso de autenticación y registro para validar su identidad. Este proceso es obligatorio para presentar el examen en la fecha asignada desde su hogar. Los estudiantes cuentan con los siguientes canales de atención para soporte durante el proceso de autenticación y registro:

1. Línea 01-8000 128510
2. Chat incorporado a la plataforma Sumadi y la mesa de servicio Zendesk
3. Correo electrónico con dominio del Icfes: soporte_pruebastyt@icfes.gov.co.

En esta oportunidad, gracias a la tecnología que está implantando la Entidad, esta prueba se aplicará a personas ubicadas en 1.090 municipios de todo el territorio nacional. Esto refleja el alcance de este examen que se realizará bajo la modalidad electrónica para llegar a las casas de más de 211 mil personas brindando todas las garantías.

La prueba utiliza un sistema de inteligencia artificial para prevenir que las personas realicen acciones fraudulentas durante la aplicación desde sus hogares. El Icfes, además, invita a los estudiantes a aceptar un Compromiso Ético antes de iniciar la prueba.

Aplicación en sitio

La aplicación en sitio se desarrollará en cuatro jornadas y siete sesiones únicas en más de 270 puntos de aplicación, ubicados en más de 110 municipios del país, con todas las garantías de bioseguridad para proteger la salud de los estudiantes, sus familias y el personal logístico que apoyará el examen.

El Ministerio de Salud adoptó el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Covid-19 en el proceso de aplicación de las pruebas del Estado, dentro del cual se establecen medidas locativas de adecuación en los sitios de aplicación de las pruebas; medidas antes y durante la aplicación de las pruebas, al ingreso y salida de los sitios de aplicación de la prueba, durante la prueba y el desplazamiento desde y hacia el lugar de la prueba.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace