Categorías: Salud

Las estrategias para la protección de gestantes, niños, niñas y adolescentes

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, presentó las estrategias que desde esta cartera se han desarrollado durante la pandemia para la protección de gestantes y niños, niñas y adolescentes.

“Hemos publicado ocho lineamientos para gestantes, niñas, niños y adolescentes en el contexto de la pandemia. Tienen que ver con atención a gestantes, recién nacidos, niños, niñas y adolescentes, salida al espacio público para 2-5 años y para 6-17 años, adolescentes privados de la libertad y visitas familiares a niñas y niños en protección”, precisó el Ministro Ruiz Gómez.

Además, aseguró que la letalidad en Colombia por covid-19 en niños ha sido muy baja: se han registrado 19 fallecimientos para una tasa de 0,3 %.

“El mayor desafío con los menores de edad es evitar que afloren otras enfermedades. Por eso es clave mantener la actividad física, la alimentación equilibrada y la vacunación. Es importante que los padres de familia tengamos en cuenta estos factores”, aseguró.

Atención a gestantes

En el aspecto de la atención a gestantes, el jefe de la cartera de Salud detalló que a la fecha “no existen evidencias suficientes para pensar que el covid-19 tiene mayor severidad en gestantes. Aun cuando ha habido casos de infección intrauterina, es muy rara y muy poco probable. Además, no hay datos que sugieran un mayor riesgo de aborto espontáneo por covid-19”.

En cuanto a la atención preconcepcional –dijo–, se estableció, a través de telemedicina, con toma de muestras de laboratorio en el domicilio, una estrategia importante para lo que tiene que ver con control prenatal. “También está el curso de preparación para la maternidad, a través de telesalud”, agregó.

Vacunación

El Ministro Ruiz Gómez hizo un llamado a los padres de familia a tener en cuenta que no se ha cerrado la vacunación en el país, destacando que nuestro esquema cuenta con 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades.

“Hay ocho momentos de la vacunación: al nacer, 2, 4, 6 y 7 meses; al año y medio y 5 años. Así como la de VPH a niñas los 9 años. Los padres o madres deben revisar el carné de vacunación y llamar a EPS o IPS primaria para asignación de citas y, si tiene servicio domiciliario, solicitarlo”, sostuvo.

Además, resaltó que la vacunación es segura y las instituciones tienen protocolo para garantizar la seguridad del usuario.

Sobre la lactancia materna, afirmó que “no se ha demostrado la transmisión del virus por leche materna”, y señaló que “la leche materna protege de enfermedades y debería ser el único alimento que reciban los niños desde su nacimiento hasta los primeros seis meses de edad y, de manera complementaria, hasta los 2 años o más”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace