Categorías: NacionalesSalud

Las EPS están listas para la vacunación contra el Covid-19, confirma ACEMI

La vacunación de la población colombiana contra el covid-19 es, sin duda, el reto más grande en salud pública que ha afrontado el país, para el cual las EPS cumplen un rol de suma importancia.

Al respecto, Gustavo Morales Cobo, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI) aseguró que las EPS están listas para el proceso que se adelantará. «El país tiene 40 años de experiencia en planes de inmunización, experiencia exitosa, modelo mundial; entonces, partimos de un muy buen punto de partida para esos efectos», expresó.

Las EPS son las encargadas de entregar los listados de los pacientes -de acuerdo con la priorización establecida-, a las IPS, las cuales están a cargo de agendar las citas y aplicar las vacunas. Por lo que es fundamental actualizar los datos, indicó Morales Cobo, y, agregó, que esa labor la realizan de la mano del Ministerio y las secretarías de salud.

«Aprovecho este espacio tan importante para pedirle a los ciudadanos afiliados al sistema que, a través de los canales de comunicación, de interlocución entre los afiliados y las EPS, actualicen los datos, especialmente si ha habido cambio de residencia», apuntó.

Como parte de sus acciones dentro del Plan, las EPS realizan actividades de sensibilización y coordinación con sus redes de servicio, de tal manera que se genere confianza en los afiliados para que más gente se vacune.

El presidente de ACEMI recordó que por medio de la aplicación Mi Vacuna las personas pueden consultar si figuran en los listados, según cada etapa del Plan; de no ser así, esta será una herramienta para actualizar los datos. Además, servirá para seguimiento a quienes se les haya vacunado.

En cuanto a la logística in situ, las EPS seguirán los lineamientos establecidos por el Minsalud para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, distanciamiento físico y capacidad de atención para la observación del paciente durante los 30 minutos recomendados después de vacunarse.

Para este último aspecto trabajan con el Sena en la capacitación al personal de salud en materia de vacunación, que son alrededor de 16 mil prestadores que estarían habilitados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Antes del cónclave, el personal del Vaticano jura guardar secreto bajo amenaza de excomunión

Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…

3 horas hace

Esta es una posible causa del aumento de casos de cáncer de colon en personas jóvenes, según un estudio

Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…

3 horas hace

La JEP abre incidente de incumplimiento al régimen de condicionalidad a 7 miembros del Ejército en el Caso 09

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP abrió un incidente de verificación del…

3 horas hace

Fortalecen a 700 artesanos en La Guajira y el Alto Andágueda

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana…

3 horas hace

Gobierno del Cesar presentó proyecto de ordenanza para solicitar la conversión de la RAP Caribe, en RET Caribe

En el marco de la instalación del periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea Cesar,…

3 horas hace

Este miércoles 7 de mayo, “Afinia en tu barrio” en el municipio de Becerril

Afinia liderará una jornada comercial especial “Afinia en tu barrio”, este miércoles 7 de mayo…

3 horas hace