Categorías: Nacionales

Las delegaciones de paz del Gobierno del Cambio y EMC-Farc acuerdan cese al fuego

Las delegaciones de paz del Gobierno del Cambio y el autodenominado ‘Estado Mayor Central de las Farc-EP (EMC) acordaron instalar, formalmente, la mesa de diálogos en Tibú, región del Catatumbo.

El anuncio fue dado a conocer mediante una declaración conjunta divulgada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Las partes aprobaron el acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese el fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, así como los protocolos del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, el plan participativo y el cronograma de actividades.

El Estado Mayor Central, explicó el presidente Gustavo Petro, son los frentes de las Farc, que no firmaron el Acuerdo de Paz con (el entonces Presidente Juan Manuel) Santos, quienes quedaron por fuera de ese acuerdo por diversas razones. Ahora se han integrado para finiquitar —yo diría— ese Acuerdo de Paz pasado y volverlo completo”.

Texto del comunicado:

Informamos a las comunidades campesinas, indígenas, afrodescendiente vez y expresiones sociales y populares en Colombia, a las autoridades locales y nacionales, a la comunidad internacional y al Pueblo colombiano en general:

1. A partir de hoy las partes hemos tomado la decisión de parar la guerra y continuar con el Proceso de Paz iniciado entre el Estado colombiano y Estado Mayor Central de las Farc-EP, como forma para materializar una paz estable y duradera con justicia social y ambiental.

2. A partir de hoy las partes hemos definido suspender las acciones ofensivas como mecanismo para proteger a la población civil y disminuir los efectos de la confrontación.

3. Las delegaciones acá unidas manifestamos que se requiere un mayor alistamiento previo, para poner en marcha todos los mecanismos necesarios para el CFBTNT, los cuales con tiene un énfasis en la protección de la población civil.

4. Por lo anterior, el día 16 de octubre el Gobierno Nacional expedirá el Decreto definitivo de Cese al Fuego para facilitar la continuidad de este proceso.

5. El día 16 de octubre de 2023 culminará la etapa exploratoria y de alistamiento para dar inicio formalmente al proceso de Diálogos de Paz con instalación de la mesa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace