Categorías: Valledupar

Las alianzas para ofertar cursos de capacitación y ferias de empleos en Valledupar

Los altos índices de desempleo en la región, especialmente en jóvenes, madres cabeza de hogar y comunidad vulnerable, es una de las grandes preocupaciones del Gobierno Municipal, es por ello que desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo se buscan alternativas de oportunidades laborales y de capacitación con entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena y el Caja de Compesación Familiar del Cesar, Comfacesar.

“Con el Sena buscamos alternativas que nos permitan capacitar por competencias a cada una de estas personas afectadas por el desempleo para que puedan incorporarse al aparato productivo a través del trabajo formal. Pero también trabajamos de la mano con el Frank Montero, de Comfacesar, a través de la cual estamos estructurando estrategias que nos permitan hacer ferias de empleos con estudios serios, que ayuden a focalizar las necesidades y las oportunidades”, mencionó la secretaria Emma Carrascal.

La jefa de cartera dijo que el objetivo de estas mesas de trabajo es lograr la generación de capital humano capacitado para los empleos disponibles en el municipio.

Por su parte, el director de Comfacesar, Frank Montero, informó que desde su entidad se hace sinergia con la Alcaldía para que la reactivación económica llegue con toda la fuerza. “Lo que queremos es que podamos ofertar los empleos, las postulaciones de vacantes para que a través de nuestra agencia de empleo y la Administración, llegando a esa gente que tanto lo necesita, y próximamente estaremos informando de una feria de empleabilidad.

Mientras tanto, el jefe de la Oficina de Cultura Municipal, Carlos Liñán, mostró su alegría por los espacios que se están abriendo en los que podrá participar el sector cultural. “Hemos establecido unos acercamientos con Comfacesar y alianzas estratégicas con el Sena para empezar a formar a los artistas, gestores culturales y población vulnerable. Realmente estamos contentos de que todos ellos puedan insertarse en el órgano productivo”, indicó Liñán.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace