Categorías: Nacionales

Lanzan programa para fortalecer a 3.000 mujeres tenderas, emprendedoras y víctimas de la violencia

En diálogo con Colombia Hoy Radio, la viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, indicó este miércoles que el Gobierno del Cambio lanza un programa nacional para fortalecer a 3.000 mujeres tenderas, emprendedoras y víctimas de la violencia, a través de una alianza popular con el sector privado.

“El programa busca llegar a 3.000 tenderas y ofrecerles una capacitación muy integral para sus negocios, que implica acompañamiento sicosocial, porque no solo son mujeres tenderas, sino víctimas de la violencia. Les ayudamos en marketing, en ventas, que no vean su negocio como un trabajito, sino como una empresa”, resaltó.

En el informativo, la Viceministra también explicó que el programa Mujeres Tenderas nace producto de una alianza “muy importante para este Gobierno; es una alianza popular, pública y privada. En lo público está el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; en lo popular están las 3.000 mujeres tenderas de todo el país, de todos los departamentos, y la parte privada que es Fenalco y Bavaria”.

En el mismo contexto, la funcionaria manifestó que este programa hace parte de la política de enfoque de género que desarrolla el Ministerio de Comercio en el sector empresarial e industrial del país.

De otra parte, la Viceministra se refirió al plan del Gobierno de apoyar a las Mypimes (micro, pequeñas y medianas empresas), en particular a la cadena más pequeña del sector.

“Con las Mypimes vamos a trabajar fuertemente, pero reconociendo que dentro de las Mypimes hay algo que se llama economía popular. Cuando incluimos la economía popular de todas las unidades productivas se nos crece el reto. Estamos hablando de más de 5 millones de empresas. Es un trabajo que queremos hacer para llegar a las más pequeñas y más difíciles de todas las unidades de las Mypimes”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace