Categorías: Nacionales

Lanzan nueva línea de crédito para prestadores de servicios públicos de energía y gas, afectadas por el Covid-19

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía y el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanzó la nueva línea de crédito de redescuento con tasa compensada denominada ‘Compromiso PSPD Energía y Gas Combustible’ que beneficia a los prestadores de servicios públicos domiciliarios oficiales, mixtos y privados de energía eléctrica y gas combustible, de todo el país.

Esta línea de crédito, que dispone de $ 300.000 millones para liquidez y capital de trabajo, tiene dos tramos: el tramo uno, por $ 100.000 millones, permite financiar el diferimiento de las facturas de los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 que estén por encima del consumo básico o de subsistencia.

Con el tramo dos, por $ 200.000 millones, se podrán financiar el costo total de la factura de usuarios residenciales de estratos 3 y 4.

‘Desde el inicio de la emergencia por el covid-19 las familias colombianas han estado en el centro de la política pública del Ministerio. Por esta razón, generamos diferentes alivios como la opción de pagos diferidos para asegurar la prestación de los servicios públicos de energía y gas, esenciales en nuestra vida diaria. La línea de crédito lanzada por Findeter permitirá a las empresas contar con la liquidez necesaria para seguir prestando estos servicios de forma continua a todos los colombianos”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

Por su parte, la Presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias, afirmó que “junto con el Gobierno Nacional, y gracias al apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, continuamos ofreciendo a diferentes sectores de la economía, y especialmente a los prestadores de servicios públicos domiciliarios, herramientas de financiación competitivas que les permitan continuar prestando sus servicios. En esta oportunidad, llevamos de la mano del Ministerio de Minas y Energía recursos importantes que redundarán en el bienestar de los ciudadanos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

33 min hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

47 min hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

53 min hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

1 hora hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

6 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

7 horas hace