Categorías: Economica

Lanzan Líneas Especiales de Crédito para el sector agropecuario

Como parte de la estrategia para dinamizar las inversiones y el financiamiento en el campo colombiano, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que desde el próximo 17 de marzo estarán en el mercado 9 Líneas Especiales de Crédito (LEC) de Finagro, con las cuales se podrán apalancar créditos por $1,5 billones en 2021, especialmente para pequeños y medianos productores.

El ministro Zea Navarro indicó que estas 9 Líneas Especiales de Crédito manejan las tasas más bajas del mercado. “Los intereses están por debajo de otras líneas que tienen a disposición los bancos, con porcentajes desde el 0 % y, en promedio, entre el 2 % y el 4 % para pequeños y medianos productores. Además, tienen periodos de gracia de hasta 3 años y periodos de reconocimiento del subsidio de hasta 15 años”.

“Tendremos en total 9 Líneas Especiales, de las cuales 5 de ellas buscan apoyar la modernización del campo y fortalecer su capacidad productiva y comercial, y están ligadas al cumplimiento de la política del Pacto por el Emprendimiento”, indicó Zea Navarro. “Las otras 4 líneas de crédito están enfocadas a la equidad, ambos, pilares del Gobierno del Presidente Iván Duque y buscan promover la inclusión financiera de la población rural”, agregó el Ministro.

Esto quiere decir que, por ejemplo, si una persona del campo solicita un crédito para desarrollar un cultivo y pide $ 10 millones de préstamo, solo tendrá que pagar $90.000 de intereses al año.

Un aspecto muy importante es que, del total de los recursos para subsidio, no menos del 40 % deben ser para pequeño productor; hasta el 40% para mediano productor, y no más del 20 % para grandes productores, con lo cual se garantiza que sean los pequeños y medianos los que hagan un mayor uso de estos recursos.

Adicionalmente, contempla montos topes para lograr democratizar estos recursos, por lo cual se estableció como monto máximo 100 millones de pesos en subsidio por beneficiario, lo que significa créditos hasta 2.250 millones.

Los productores interesados pueden acercarse al Banco Agrario de Colombia, Finagro o a cualquier otra entidad financiera, y preguntar por estas Líneas Especiales de Crédito.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

3 horas hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

3 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

3 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

3 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

3 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

3 horas hace