Categorías: Nacionales

Lanzan el ‘Plan 1.000’, para combatir en 205 días las estructuras del microtráfico en el país

A partir de hoy, y durante los próximos seis meses, la Policía Nacional pondrá en marcha cerca de 330 operaciones estructurales en todo el país, dirigidas a erradicar los expendios dedicados a la venta de cocaína, bazuco, marihuana y otras sustancias alucinógenas que afectan la vida y la seguridad en barrios y entornos escolares, en el marco de la estrategia ‘Plan 1.000 contra el Microtráfico’.

La meta es llevar a cabo acciones sostenidas durante 205 días para desmantelar estructuras de economía criminal que giran en torno al narcomenudeo, demoler ‘ollas’, bloquear expendios virtuales, portales y sitios de Internet usados para ofrecer drogas ilícitas.

Expertos del Centro Cibernético de la Dirección Nacional de Investigaciones Judiciales (DIJIN) han identificado 284 usuarios que ofertaban estupefacientes por medio de redes sociales, desde Bogotá, Medellín y Cali.

“El Plan 1.000 cuenta con un componente de denuncia ciudadana, a través de las líneas 167 y 123. En este esfuerzo, necesitamos la colaboración de la ciudadanía para que denuncie las ollas presenciales, pero también las páginas de internet y poder con el Centro Cibernético (de la DIJIN) desmantelar esas páginas”, agregó el Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, en el lanzamiento de la estrategia, en la ciudad de Barranquilla.

El Plan 1.000 complementa los resultados logrados por el Plan 100, que luego de 317 días y 953 operaciones permitieron recuperar 165 vehículos, decomisar más de 2,5 toneladas de cocaína y derribar 129 ‘ollas’ de microtráfico, indicó el General Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.

El alto oficial agregó que el Plan 100 permitió evitar la comercialización de más de 7 millones de dosis de marihuana, de más de 1.7000.000 dosis de cocaína y más de 300.000 dosis de bazuco y la captura de más de 7.400 personas vinculadas con el tráfico de estupefacientes en menor escala.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace