Categorías: Sin categoría

Lanzan ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’, que llevará Internet de banda ancha al Pacífico y La Guajira

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, lanzó hoy el proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’, un paso más en el propósito de conectar el 85 % del país para 2026. El jefe de la cartera TIC y el gerente General de Internexa, Arbey Gómez Urbano, firmaron el Acuerdo para llevar Internet de banda ancha a 38 municipios priorizados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Antioquia, que tienen costa sobre el Pacífico, así como La Guajira.

«Este es el resultado del Gobierno del Cambio, y quizá el más grande del Gobierno para todos los colombianos del Pacífico. Venimos ya a firmar un acuerdo para que mañana inicien las obras. Todo el Pacífico colombiano y La Guajira van a quedar conectados con banda ancha, son los municipios con menos conectividad del país, con lo que llegaremos a 1.190.000 personas. En 10 años vamos a invertir $ 2,2 billones, será un subsidio por parte del Gobierno, para garantizar este suministro de internet. Vamos a transformar el Pacífico, y por eso nos sentimos muy orgullosos de presentar este proyecto», explicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Gracias a este Acuerdo, antes de finalizar 2023 se beneficiarán 447.097 personas pertenecientes a 144.225 hogares de estratos 1 y 2, así como las Comunidades Organizadas de Conectividad.

La alianza entre MinTIC e Internexa tiene una inversión de alrededor de $ 2,2 billones, de los cuales se destinarán $ 270.000 millones este año. Este proyecto beneficiará, en total, a 384.000 hogares de estratos bajos, Comunidades de Conectividad e instituciones educativas públicas por medio de la integración de los ISP locales, en 175 municipios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia (región del Urabá) y La Guajira, los cuales cuentan con una penetración de conectividad inferior al 12 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace