Categorías: Regionales

Laboratorio de Salud Pública del Cesar aumentó su capacidad para procesar pruebas PCR

Después de un año de haber iniciado el procesamiento de pruebas diagnósticas para Covid-19, el Laboratorio de Salud Pública del Cesar, LSP, continúa esta labor con una mayor capacidad instalada y un equipo técnico y humano fortalecido, a la vanguardia de los laboratorios públicos que hoy apoyan a las administraciones en el manejo de la pandemia.

El Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, recordó que tras la declaratoria de emergencia nacional por el Covid-19 en marzo del 2020, la administración departamental decidió reactivar el área de biología molecular del laboratorio y es así como en alianza con la Universidad Nacional y la Universidad del Área Andina, luego de la aprobación del Instituto Nacional de Salud, en abril del año pasado, inició el procesamiento de las pruebas PCR.

El LSP inició con una capacidad instalada para el procesamiento de 100 pruebas PCR diarias de acuerdo con el recurso humano con que se contaba y luego se conformó un equipo interdisciplinario. Actualmente está en capacidad de procesar de 500 a 600 pruebas con un equipo de 18 personas que trabajan de domingo a domingo en el análisis de estas muestras para dar una respuesta oportuna al departamento.

El aumento en la capacidad de procesamiento de pruebas, además del recurso humano. se ha hecho posible gracias a los equipos de última tecnología adquiridos por el Departamento para el área de biología molecular como son un termociclador, ultracongeladores, y equipos de extracción automatizados.

Son más de 27 mil pruebas que se han procesado en el LSP apoyando a los 25 municipios del Departamento especialmente a la población pobre no asegurada y migrantes. Con el apoyo de la red de laboratorios del Cesar, integrada por 5 laboratorios habilitados para el procesamiento de pruebas PCR, se procesan diariamente unas 3 mil pruebas en promedio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace