Foto-referencia
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad de Restitución de Tierras y el IGAC trabajan articuladamente en temas fundamentales para el país como el Catastro Multipropósito y la producción de la información geográfica, cartográfica, agrológica y la actualización catastral de las tierras que son solicitadas por las víctimas de la violencia en procesos de restitución.
En ese contexto, se firmó la actualización de la Circular Interinstitucional IGAC – URT, que se suscribió en 2013, y tiene el fin de establecer los parámetros técnicos que debe cumplir la Unidad al momento de realizar la georreferenciación de un predio solicitado en la inscripción del RTDAF, según lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1448 de 2011 y que fue prorrogada por 10 años más.
Según explicó Andrés Castro, director de la Unidad de Restitución de Tierras, este estándar permite la adopción de la información generada por la entidad dentro del censo predial, con base en las órdenes emitidas por los despachos judiciales en las sentencias.
Por su parte la directora del IGAC, Olga Lucía López, resaltó que “con esta segunda actualización de la circular se fortalecen temáticas contenidas en la anterior, pero sobre todo se incluyen lineamientos asociados con la política de Catastro Multipropósito y la habilitación de gestores catastrales y su impacto en el proceso de restitución de tierras. Con ella, esperamos seguir trabajando articuladamente para aportar decididamente en este proceso”.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…