Categorías: Regionales

La URT atiende a 55 familias víctimas del paramilitarismo en La Guajira

A Riohacha llegó la Dirección Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) para realizar una jornada de atención a las víctimas de los casos de Los Lirios y El Salao, quienes avanzan con 55 procesos judiciales, con los que se pretende la restitución de más de 1.500 hectáreas.

Tras 24 años de padecer el despojo y abandono forzado de sus predios en dichas parcelaciones, ubicadas en jurisdicción rural de la capital de La Guajira, estas familias fortalecen su confianza con la entidad, que mantiene el impulso judicial para avanzar en sus procesos.

Con relación al contexto de violencia, se tiene que las 55 familias fueron obligadas por el paramilitarismo a abandonar sus tierras a finales de diciembre del año 2000, luego de que las Autodefensas Unidas de Colombia perpetraran una masacre que dejó cinco víctimas mortales. Esta situación forzó el abandono de sus propiedades desde el tiempo descrito.

«Con nuestra gestión en favor de las víctimas de Los Lirios y El Salao, pretendemos la restitución y entrega material de más de 1.500 hectáreas en un departamento como La Guajira, donde mantenemos acciones y permanente presencia para fortalecer integralmente el proceso», detalló la directora territorial de la URT Cesar-La Guajira, Astrid Navarro Rodríguez.

Navarro agregó que parte de la agenda en Riohacha también se dedicó a atender a terceros con interés en predios vinculados a procesos de restitución de tierras que lleva la URT Cesar-La Guajira. “Desde el enfoque diferencial y la acción sin daño, dialogamos con personas que, por ocasión del conflicto armado, en muchas oportunidades también son víctimas”, explicó.

La directora territorial concluyó indicando que los procesos de Los Lirios y El Salao se configuran en casos de especial atención. Por ello avanzan con representación de la URT Cesar – La Guajira y a la fecha se encuentran en los despachos judiciales a la espera de que se fijen audiencias de pruebas y sean remitidos al Tribunal de Cartagena en su Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, instancia que deberá emitir la sentencia que en derecho corresponda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace