Categorías: Regionales

La UPC pagó las prestaciones sociales 2021 a docentes

Las directivas de la Universidad Popular del Cesar, UPC, en cabeza de su rector, Rober Romero Ramírez, anunciaron a la comunidad académica y comunidad en general, que tal como se había pactado en las diferentes mesas de negociación con las directivas del CODIAC, se realizó antes del 27 de mayo el pago por concepto de liquidación de prestaciones sociales correspondientes al periodo 2021- 1 y 2, a docentes ocasionales, de medio tiempo y tiempo completo.

Robin Jurado, tesorero de la institución, indicó que, en efecto, el día de ayer, 26 de mayo, se hizo el pago de más de cinco mil millones de pesos a 632 docentes, con lo cual se cubre en su totalidad el concepto anteriormente mencionado. En días anteriores, el rector Romero Ramírez, también hizo el anuncio referente al pago a los docentes de la Seccional Aguachica de la institución.

Es de anotar que el pago de las prestaciones sociales era uno de los puntos más neurálgicos en las negociaciones durante el cese de actividades y de esta manera, se subsana uno de los principales reclamos, especialmente por parte de los docentes.

Igualmente, en el día de ayer, jueves 26 de mayo, se realizó la tercera mesa de concertación, liderada por el rector Romero Ramírez y conformada además por miembros de su equipo de colaboradores y representantes de los docentes y de los estudiantes.

Durante la instalación de esta tercera mesa de concertación, el rector de la UPC, indicó que “me complace instalar esta mesa, con el anuncio que hoy se les pagaron las prestaciones sociales a los docentes de Valledupar. Estamos haciendo grandes esfuerzos para que esto no vuelva a suceder”.

Durante este ejercicio se negociaron temas como acuerdos de veedurías, contratación a los docentes de 11 meses, evaluación y seguimiento a funcionarios, construcción de mecanismos para contratación y ruta de violencia de género entre otros temas.

Es de anotar que, desde el día siguiente a su posesión y a un mes de estar rigiendo los destinos de la institución, el rector Romero Ramírez, ha adelantado importantes y definitivas acciones con las cuales se logró la normalidad académica y administrativa en la Universidad Popular del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace