Categorías: Regionales

La UPC, entre las mejores universidades de la Costa con más producción internacional de artículos científicos

En el Ranking ART-Sapiens vigencia 2023 – 2024 donde se da a conocer la clasificación de las mejores instituciones de educación superior colombianas según producción internacional de artículos científicos, la Universidad Popular del Cesar se ubica en el puesto 34 de 224 universidades clasificadas para la medición que realiza la entidad teniendo en cuenta las siguientes variables: artículos publicados en revistas colombianas y en revistas del exterior; artículos escritos en español y en inglés; y diversidad o publicados en revistas de otros países.

Esta clasificación que sitúa a la Universidad Popular del Cesar en una posición destacada y de reconocimiento a nivel nacional, también la ubica entre las tres primeras universidades públicas de la Costa Caribe Colombiana en producción internacional de artículos científicos y la primera con sede en Valledupar, lo que refleja el esfuerzo y la calidad académica que viene promoviendo el Alma Máter más importante de la región.

La versión 2023 – 2024 del ranking ART-Sapiens, deja a la UPC por encima de la Universidad de la Guajira, puesto 44; la Universidad de Córdoba, puesto 46; Universidad del Sinú – Sede Bolívar, puesto 47; Universidad del Sinú – Sede Córdoba, puesto 51; Universidad Libre, puesto 54; Universidad del Caribe; puesto 57; Universidad de Sucre, puesto 58; Universidad del Magdalena, puesto 70; Universidad Cooperativa de Colombia, puesto 96 y la Universidad Nacional de Colombia – Sede La Paz, que se ubica en el puesto 128.

De igual manera, la Universidad Popular se ubica por encima de la Universidad Externado de Colombia, puesto 36; la Universidad Tecnológica de Pereira, puesto 38; la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, puesto 43; la Universidad Católica de Bogotá, puesto 48; Universidad Eafit, puesto 49; Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, puesto 52; Universidad Autónoma de Bucaramanga, puesto 83, entre otras instituciones de educación superior públicas y privadas del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

21 horas hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

22 horas hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

22 horas hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

22 horas hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

1 día hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

1 día hace