Categorías: Valledupar

La UNP tendrá sede territorial en Valledupar (Cesar)

La Unidad Nacional de Protección (UNP) se fortalece a nivel regional con sedes que se abrirán inicialmente en Neiva, Valledupar, Cúcuta y Bucaramanga, para robustecerse en los territorios y poder cumplir con las mesas de víctimas a nivel nacional, departamental y municipal y con los demás protegidos, señaló Alfonso Campo, director de esa entidad.

Campo respondió a los integrantes de la Mesa Nacional de Participación Efectiva durante la segunda jornada del plenario de esa organización organizado por la Unidad, que se desarrolla en Barranquilla, y en la que coincidieron en alertar debilidades en el funcionamiento y acceso a la estrategia que incluye esquemas de protección y uso de los vehículos blindados.

Sobre las medidas de protección colectiva, reafirmó que serán evaluadas pero recordó que ya son 198.000 ciudadanos los favorecidos con entregas de lanchas, motos y equipos de radio, en territorios como el Pacífico nariñense, La Guajira, Putumayo y Amazonas.

De acuerdo con el funcionario, se trabaja para mejorar el tema de seguridad con las víctimas. “Estamos haciendo ajustes para ser más eficientes, más oportunos y ya iniciamos y eso es fundamental”, subrayó, tras indicar que “la invitación es a construir y dialogar sobre la base de que los demás también tienen derechos y por eso se adelanta una pedagogía con nuestro personal y con los protegidos en ese sentido”.

Según el director de la UNP, todos los estudios y valoraciones de riesgo y seguridad que hacen los delegados de todas las entidades que definen los esquemas de seguridad son objetivos y con el mejor criterio. “Ha habido un esfuerzo por mejorar la interlocución con la Mesa Nacional y con las mesas departamentales y municipales de víctimas en esta materia”, insistió.

En opinión de Campo, con las víctimas hay que “seguir trabajando sobre la base de principios de respeto, confianza construida y con unos mínimos de calidad de seres humanos en todo este ejercicio”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace