Categorías: Sin categoría

La Unidad para las Víctimas iniciará pedagogía sobre curules especiales de paz el 22 de octubre

Las capacitaciones pedagógicas sobre la elección de las curules especiales de paz en la Cámara de Representantes se realizarán entre el próximo 22 y el 29 de octubre anunció la Unidad para las Víctimas.

En la transmisión por Facebook se explicó que, según el Acto Legislativo de agosto 25 de 2021, la Unidad “pondrá en marcha las jornadas de socialización y pedagogía de las curules para las víctimas con el propósito de promover y facilitar la participación de las víctimas de los municipios que conforman las circunscripciones transitorias especiales de paz para los períodos 2022-2026 y 2026-2030”, en las fechas señaladas.

Se precisó que con base en la estrategia de Paz con Legalidad y a través de la convocatoria abierta, la pedagogía en referencia se hará en 29 municipios PDET de 16 regiones del país.

La Unidad informó que los municipios por donde iniciará la pedagogía son de zonas de Alto Patía-Norte del Cauca; Arauca; Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño; Catatumbo; Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño; Chocó; Macarena-Guaviare (Meta-Guaviare); Montes de María; Pacífico Medio; Pacífico y Frontera Nariñense; Putumayo; Sierra Nevada del Perijá; Sur de Bolívar; Sur de Córdoba; sur de Tolima y Urabá-Chocó.

La Unidad recomendó a las personas interesadas en las capacitaciones ingresar a la dirección www.unidadvictimas.gov.co para acceder a toda la información sobre las circunscripciones especiales transitorias de paz, los lugares de las jornadas pedagógicas y fechas de las capacitaciones.

Todos los ciudadanos pueden hacer la preinscripción y el diligenciamiento de los datos del formulario que aparece allí para hacer parte de las capacitaciones sobre el proceso de elección de las curules especiales de paz.

En el Facebook Live también se recordaron las principales fechas del calendario para la elección de las curules de paz. La Inscripción de candidatos se iniciará el próximo 13 de noviembre y terminará el 13 de diciembre. Y el 13 de enero de 2022 termina la cedulación extraordinaria en las circunscripciones especiales y la inscripción de cédulas para participar en la elección de los 16 nuevos representantes a la Cámara.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

6 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

18 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

34 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

38 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

43 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace