Categorías: Nacionales

La Unidad para las Víctimas ha reabierto 79 puntos de atención y 11 centros regionales en el país

Con el fin de atender las peticiones, quejas o solicitudes de la población víctima del conflicto, el director de la Unidad para la Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, reveló que a la fecha se ha realizado la reapertura de 79 puntos de atención y 11 centros regionales en todo el país.

“Estamos mejorando todos los canales para brindar la mejor atención en esta situación de la pandemia a las víctimas y progresivamente vamos a estar abriendo los puntos en los lugares donde no hay covid-19, en donde, con estrictas medidas de bioseguridad, podemos brindarles atención a las víctimas”, indicó.

A la fecha, en la Dirección Territorial Antioquia se ha comenzado a atender de manera presencial en 28 puntos de atención y un centro regional; en la Dirección Territorial Bolívar, en un centro regional; en la Dirección Territorial Huila–Caquetá, en cuatro puntos de atención y tres centros regionales; en la Dirección Territorial Cauca, en seis puntos de atención y un centro regional; en la Dirección Territorial Cesar – Guajira, en cuatro puntos de atención y dos centros regionales, entre otros.

La Unidad para las Víctimas cuenta en todo el país con 194 puntos de atención y 34 centros regionales en los que, en condiciones normales, se atiende a la población víctima del conflicto.

El director Ramón Rodríguez dijo que, con el fin de garantizar la continuidad en la atención a las víctimas, la entidad “ha fortalecido los canales electrónicos, telefónicos y virtuales; por tal razón, y en correspondencia con las normas de bioseguridad, el ciento por ciento de la central de llamadas fue instalado desde la casa de cada uno de los orientadores para no suspender la atención que brinda la Unidad”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace