Categorías: Sin categoría

La Unidad para las Víctimas capacita a las mesas de participación en Cesar

Incorporar la política pública de víctimas en los planes de desarrollo territorial es el propósito de la Unidad para las Víctimas en este cuatrienio, por tal razón, en el departamento de Cesar se adelantó una jornada de capacitación las y los nuevos integrantes de las mesas de participación de cara a los encuentros con mandatarios locales para lograr posicionar los temas de víctimas en la agenda municipal.

“La participación de las víctimas del conflicto armado interno en los planes de desarrollo territorial es una medida de satisfacción y de reparación simbólica, siempre y cuando les permitan incidir en la política pública de víctimas de manera real y efectiva; desde el Cesar hemos venido adelantando espacios con Alcaldes que han tenido la disposición de aceptar la invitación de la Unidad para concertar los temas atinentes para brindar especial atención a la población víctima del conflicto armado”, explicó Mario José Ríos Oñate, director de la territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas.

En el espacio dispuesto para la capacitación asistieron las y los coordinadores de las mesas de participación de víctimas de los distintos municipios del departamento, así como coordinador de la Mesa Departamental de Cesar, Juan Carlos Gómez, y Óscar Moreno, quien representa al departamento ante la Mesa Nacional de Participación de Víctimas. “En este espacio se dieron los insumos a todos los coordinadores e integrantes de las mesas de víctimas para que puedan ser visibilizados en los planes de desarrollo, que busquen la manera de que sean incluyentes ante las y los alcaldes, para que las necesidades sean vistas de una manera diferente”, indicó Moreno.

La Unidad para las Víctimas participa de manera activa en los espacios que ha dispuesto el Departamento Nacional de Planeación (DNP) por departamentos para socializar con las y los alcaldes los temas de víctimas y así avanzar en la reparación integral en los territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

60 min hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

1 hora hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

1 hora hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

1 hora hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

1 hora hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

1 hora hace