Categorías: Sin categoría

La Unidad para las Víctimas capacita a las mesas de participación en Cesar

Incorporar la política pública de víctimas en los planes de desarrollo territorial es el propósito de la Unidad para las Víctimas en este cuatrienio, por tal razón, en el departamento de Cesar se adelantó una jornada de capacitación las y los nuevos integrantes de las mesas de participación de cara a los encuentros con mandatarios locales para lograr posicionar los temas de víctimas en la agenda municipal.

“La participación de las víctimas del conflicto armado interno en los planes de desarrollo territorial es una medida de satisfacción y de reparación simbólica, siempre y cuando les permitan incidir en la política pública de víctimas de manera real y efectiva; desde el Cesar hemos venido adelantando espacios con Alcaldes que han tenido la disposición de aceptar la invitación de la Unidad para concertar los temas atinentes para brindar especial atención a la población víctima del conflicto armado”, explicó Mario José Ríos Oñate, director de la territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas.

En el espacio dispuesto para la capacitación asistieron las y los coordinadores de las mesas de participación de víctimas de los distintos municipios del departamento, así como coordinador de la Mesa Departamental de Cesar, Juan Carlos Gómez, y Óscar Moreno, quien representa al departamento ante la Mesa Nacional de Participación de Víctimas. “En este espacio se dieron los insumos a todos los coordinadores e integrantes de las mesas de víctimas para que puedan ser visibilizados en los planes de desarrollo, que busquen la manera de que sean incluyentes ante las y los alcaldes, para que las necesidades sean vistas de una manera diferente”, indicó Moreno.

La Unidad para las Víctimas participa de manera activa en los espacios que ha dispuesto el Departamento Nacional de Planeación (DNP) por departamentos para socializar con las y los alcaldes los temas de víctimas y así avanzar en la reparación integral en los territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

9 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

13 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

18 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace