Categorías: Regionales

La Unidad de Víctimas conmemora el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Cesar

En Valledupar, Cesar, la Unidad para las Víctimas adelantará un acto conmemorativo con alrededor de 50 mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado; un espacio donde se busca dignificar sus luchas, destacando esta fecha para reiterar que los cuerpos de las mujeres no deben convertirse en escenarios de guerra.

Mario Ríos Oñate, director de la territorial Cesar- La Guajira de la Unidad para las Víctimas, ha señalado que el trabajo de la entidad busca avanzar en la reparación integral de los hechos de violencia sexual, desde la cercanía con las mujeres y trabajar en la superación de prejuicios y señalamientos para, de esta manera, mitigar los daños individuales, sociales, colectivos, familiares, comunitarios y organizativos que muchas personas víctimas de violencia sexual han sufrido.

En el Cesar, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas, existen 1.284 mujeres víctimas registradas por delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado. “Dentro del Enfoque Psicosocial, la Unidad para las Víctimas diseñó una metodología que contribuye al fortalecimiento de las habilidades, capacidades, autoestima y reconocimiento de los daños ocasionados con ocasión del conflicto contenida dentro de la estrategia ‘Vivificarte’, que permite a las mujeres que han sufrido estos hechos construir proyectos de vida dignificantes desde el reconocimiento, la memoria, la no estigmatización y el conocimiento de derechos”, señala Ríos Oñate.

Esta conmemoración, que inició en 2014, constituye una medida de reparación colectiva a raíz del caso de la periodista Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro y violencia sexual, a través del Decreto 1480 del año en mención se declaró el 25 de mayo como la fecha para dignificar a las sobrevivientes de delitos sexuales en el marco del conflicto armado en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace