Categorías: Regionales

La Unidad de Víctimas conmemora el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Cesar

En Valledupar, Cesar, la Unidad para las Víctimas adelantará un acto conmemorativo con alrededor de 50 mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado; un espacio donde se busca dignificar sus luchas, destacando esta fecha para reiterar que los cuerpos de las mujeres no deben convertirse en escenarios de guerra.

Mario Ríos Oñate, director de la territorial Cesar- La Guajira de la Unidad para las Víctimas, ha señalado que el trabajo de la entidad busca avanzar en la reparación integral de los hechos de violencia sexual, desde la cercanía con las mujeres y trabajar en la superación de prejuicios y señalamientos para, de esta manera, mitigar los daños individuales, sociales, colectivos, familiares, comunitarios y organizativos que muchas personas víctimas de violencia sexual han sufrido.

En el Cesar, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas, existen 1.284 mujeres víctimas registradas por delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado. “Dentro del Enfoque Psicosocial, la Unidad para las Víctimas diseñó una metodología que contribuye al fortalecimiento de las habilidades, capacidades, autoestima y reconocimiento de los daños ocasionados con ocasión del conflicto contenida dentro de la estrategia ‘Vivificarte’, que permite a las mujeres que han sufrido estos hechos construir proyectos de vida dignificantes desde el reconocimiento, la memoria, la no estigmatización y el conocimiento de derechos”, señala Ríos Oñate.

Esta conmemoración, que inició en 2014, constituye una medida de reparación colectiva a raíz del caso de la periodista Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro y violencia sexual, a través del Decreto 1480 del año en mención se declaró el 25 de mayo como la fecha para dignificar a las sobrevivientes de delitos sexuales en el marco del conflicto armado en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace