Categorías: Regionales

La Unidad de Búsqueda recuperó un cuerpo en el Huila y su familia lo recibió en el Cesar

El cuerpo de Valmoris Miguel, quien había sido dado por desaparecido hace 14 años, regresó finalmente a su hogar en Tamalameque, en el Cesar. En una emotiva ceremonia católica se celebró un acto solemne que incluyó elementos como la fotografía de su rostro, tal como lo recordaban sus seres queridos, y flores, acompañados por la presencia de familiares y allegados a la familia Gómez Hidalgo.

Este homenaje permitió rendir un tributo a la memoria de Valmoris, garantizando un entorno digno y culturalmente respetuoso durante esta entrega, organizada por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd).

Tras dos años de investigación humanitaria y extrajudicial, y gracias al trabajo de la Ubpd, se logró determinar que Valmoris Miguel, quien se dedicaba al comercio y compraventa de frutas en el sur del Huila, había sido dado por desaparecido por su familia luego de ser asesinado en el contexto del conflicto armado en la vereda Versalles, del municipio huilense de Pitalito, y su cuerpo fue inhumado como no identificado en el cementerio local.

Confirmada la identidad de Valmoris Miguel, los equipos de la UBPD en el Huila y el Cesar, iniciaron los respectivos diálogos con la familia Gómez Hidalgo para conocer sus necesidades para el desarrollo de la entrega culturalmente pertinente a esta familia tamalamequera que, además, se autoreconoce como afrocolombiana y poder así, en el marco de sus saberes y prácticas ancestrales, brindarle un sentido adiós a quien fuera en vida «el más querido de la familia, el Moyis».

Esta entrega fue posible gracias a las acciones de relacionamiento institucional y comunitario, lideradas en Tamalameque por el equipo de la Ubpd en el Cesar, como parte de las acciones humanitarias del Plan Regional de Búsqueda del Centro del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

2 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

22 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

23 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

23 horas hace