Categorías: Sin categoría

La UNGRD entrega alimentos a comunidades de La Guajira para ‘Hambre Cero’

Son cerca de diez días los que llevan entregando alimentos frescos de la cosecha guajira a las comunidades wayúu. “80 mil beneficiados son pocos frente al hambre que sufren. Pero qué alegría y honor servir a la política de Hambre Cero de nuestro presidente Gustavo Petro”, dijo en la capital de La Guajira Olmedo López, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Durante el fin de semana, el equipo de la UNGRD avanzó en los territorios en el propósito de mitigar el hambre y llevar soluciones de agua potable a las comunidades del en el departamento La Guajira.

Para Javier Rojas, líder wayúu, estas acciones son muy significativas para las comunidades. Señaló que “pocas veces exalto el nombre de los funcionarios y lo solicitaron las autoridades en asamblea”.

Rojas exaltó a la UNGRD por “la labor que viene haciendo en el territorio”. Y añadió: “Gracias por ir hasta nuestra enramada y sentarse a dialogar con las autoridades y escucharlas. Agradecer por el programa las ollas comunitarias, que ya están llegando al territorio. Como estamos en una emergencia social y económica, bienvenidas estas acciones”.

Este fin de semana, las comunidades visitadas fueron las ubicadas en zona rural de Riohacha; en Muurai. Setecientas familias wayúu fueron beneficiadas con Canastas Populares. También se beneficiaron 524 familias de la comunidad Okushimana.

En Manaure, se entregaron 1.115 kits de alimentos perecederos y no perecederos, mientras que en rancherías de Riohacha fueron 1.000.

Por otra parte, un equipo de la UNGRD avanza en la concertación con las comunidades en cuanto a las 0llas Comunitarias, que beneficiarán a miles de familias y a la economía popular de la región.

Durante el Puesto de Mando Unificado, que se realizó el sábado en la Gobernación de La Guajira, el director de la Unidad, Olmedo López, anunció que se está trabajando en una segunda etapa en las Ollas Comunitarias. “Vamos por etapas. En la primera etapa, las Ollas Wayúu se extenderán, en el mediano plazo, a Ollas Comunitarias, de la ruralidad a las cabeceras municipales”.

Indicó que este proyecto tiene otro beneficio, la compra de cosechas a campesinos guajiros, como una retribución importante para reactivar la economía local. “En este aspecto se hará una importante inversión; las cosechas que haya se compran en el territorio”, expresó Olmedo López.

En Canasta Populares y Ollas Comunitarias, la UNGRD hará una inversión de 25 mil millones de pesos en los próximos tres meses. Las ayudas humanitarias se hacen a familias de Manaure, Uribia, Maicao, Riohacha y Hatonuevo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace