Categorías: Regionales

La UBPD y pueblos indígenas se unen para encontrar a los desaparecidos del Cesar

Un equipo de profesionales de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó una travesía entre las montañas y los valles de la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente en la parte ubicada en Valledupar (Cesar), para rescatar el cuerpo de una persona que había sido dada por desaparecida desde hacía 17 años en hechos asociados al conflicto armado y cuyo cuerpo fue recuperado en medio de dos rocas. Es la primera vez que el equipo técnico-forense de la entidad hace una acción humanitaria de este tipo.

La misión humanitaria materializa el principio de la no discriminación incluida en el mandato de la UBPD, que prioriza el alivio del sufrimiento de los familiares que viven el flagelo de la desaparición sin cuestionar la trayectoria de quienes se encuentran ausente o si integraron grupos armados.

El equipo de la Unidad de Búsqueda en el Cesar recibió la solicitud de búsqueda en el marco de una jornada de trabajo con la Corporación Humanitaria Reencuentros, en la que se pidió a la entidad recuperar el cuerpo de una persona de origen kankuamo de nombre Iguen Martínez, que había desaparecido en 2007 de un caserío llamado Aguas Dulces del corregimiento de Sabana Crespo de Valledupar. Es un territorio de asentamiento indígena con predominio del pueblo indígena kogui.

Recuperar el cuerpo de una persona de origen kankuamo en territorio ancestral del pueblo Kogui derivó de la incorporación del enfoque étnico en la búsqueda, dado que la desaparición no solo afectó el círculo familiar cercano, sino que trascendió en una desarmonía territorial y espiritual para estas comunidades, que luego se superó.

La investigación que estuvo asociada al Plan Regional de Búsqueda Norte del Cesar -Sur de La Guajira permitió entender las afectaciones que de manera sistemática y desproporcionada ocasionó la desaparición a los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Kankuamo, Wiwa, Arhuaco y Kogui. Estos pueblos han impulsado, desde sus formas organizativas, la búsqueda y el encuentro de sus desaparecidos, por lo que avanzar articuladamente en la recuperación de cuerpos y en identificación de sitios se constituye en un foco de interés para la Unidad de Búsqueda.

La Unidad de Búsqueda registra 111.640 personas dadas por desaparecidas en Colombia, de las cuales alrededor de 5.000 están asociadas al Cesar y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace