Categorías: Regionales

La Ubpd y la JEP reportan hallazgos forenses de posibles víctimas de desaparición en la hacienda Bethania, Cesar

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reportan hallazgos forenses en la hacienda Bethania de El Copey, en Cesar, que podrían estar relacionados con personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. La intervención forense se realizó tras la adopción de una medida cautelar solicitada ante la magistratura por parte de la Ubpd, luego de que el propietario negara inicialmente el acceso al predio.

El hallazgo es resultado de tres intervenciones forenses realizadas en septiembre de 2024, marzo y mayo de 2025 por equipos técnicos especializados. Esta acción articulada entre la Unidad de Búsqueda y la Jurisdicción se llevó a cabo en el marco de las medidas cautelares decretadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP en el Caso 09, que investiga crímenes cometidos contra pueblos y territorios étnicos en el conflicto armado.

La hacienda Bethania fue identificada como un lugar de interés para la búsqueda a partir de la investigación humanitaria y extrajudicial desarrollada por el Grupo Interno de Trabajo del Magdalena de la Unidad de Búsqueda. En este sitio se formularon hipótesis sobre la posible localización de personas desaparecidas, que hoy se confirman con los hallazgos forenses anunciados a la opinión pública.

Desde el inicio del proceso, y con el propósito de avanzar en la intervención forense, la Unidad de Búsqueda sostuvo diversos acercamientos con el propietario del predio. Sin embargo, al momento de la diligencia, este no permitió el ingreso. Ante esta negativa, la Ubpd acudió al despacho relator del caso étnico, dada la relevancia que la Sala de Reconocimiento de Verdad ha otorgado a este lugar dentro de la investigación por posibles crímenes cometidos en el predio, y con base en los testimonios rendidos por testigos y comparecientes en audiencias públicas.

En ese momento, la Unidad de Búsqueda argumentó la urgencia de la intervención forense ante el posible riesgo de pérdida de cuerpos presuntamente inhumados en la hacienda. Como resultado, el despacho relator de la Sala de Reconocimiento de Verdad decretó una medida cautelar que obligó al propietario a permitir el ingreso del equipo forense de la Ubpd, en coordinación con un fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, encargado de apoyar la prospección y posible recuperación de cuerpos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace