Foto-referencia
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas. Desde 2002, cada 12 de febrero se recuerda el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe la vinculación de niños, niñas y adolescentes a los conflictos armados.
Con corte al 29 de enero del 2025, la Ubpd registró 3.201 solicitudes de búsqueda de niños, niñas y adolescentes dados por desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado. De estas personas, 88 son niñas, 182 son niños y 2.914 son adolescentes. Asimismo, 302 son indígenas y 135 son parte de la comunidad afro. Los departamentos con más solicitudes de búsqueda son Meta, con 576; Antioquia, con 522; y Caquetá, con 197.
Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales de la Unidad de Búsqueda, destacó el fortalecimiento a colectivos, movimientos y plataformas para impulsar la búsqueda en los territorios.
“Es importante recordar el llamado a la acción, a la articulación, a la corresponsabilidad y a la solidaridad con el fin de poder acceder a la información entre todas las instituciones que debemos articularnos. Hay muchos niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto; reconocemos esos impactos diferenciados y esas afectaciones”, indicó Burbano.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…