Categorías: Salud

La Trombocitopenia Inmune Primaria, una enfermedad que afecta las plaquetas

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI), para concienciar a la población mundial acerca de esta enfermedad rara que afecta la producción de plaquetas en el organismo.

Asimismo, se pretende dar a conocer sus causas, diagnóstico y tratamiento, así como apoyar a las personas que padecen de esta enfermedad y a sus familiares.

¿Qué es la Trombocitopenia Inmune Primaria?

La Trombocitopenia Inmune Primaria o Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una enfermedad rara y autoinmune que afecta a niños y adultos, caracterizada por la disminución del recuento de plaquetas, ocasionando la aparición de hemorragias y hematomas que son difíciles de controlar.

El sistema inmunológico produce anticuerpos que destruyen las plaquetas en la sangre, impidiendo su producción en la médula ósea. Las plaquetas son fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre.

Algunos de los factores de riesgo que contribuyen a la aparición de la trombocitopenia inmune primaria se destacan los siguientes:

Infección con VIH.
Hepatitis.
Helicobacter Pylori.
Enfermedades virales como paperas, gripe.

Los principales síntomas de esta enfermedad son los siguientes, cuyo diagnóstico debe ser determinado por un médico especialista:

Formación de hematomas frecuente.
Aparición de pequeñas manchas de color rojizo púrpura (petequias).
Sangrado superficial en la piel que aparece en la parte inferior de las piernas.
Sangrado de la nariz y las encías.
Flujo menstrual abundante.
Orina o heces con sangre.

El tratamiento de la trombocitopenia inmune primaria incluye las siguientes alternativas, determinadas por el médico especialista de acuerdo a cada caso:

Aplicación de corticoides y otros fármacos.
Gammaglobulinas intravenosas.
Esplenectomía (extirpación del bazo).
Trasfusión de plaquetas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

4 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

4 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace