Categorías: Culturales

La Temporada de Cine Colombiano llegará a Valledupar

Para fortalecer la circulación, promoción y posicionamiento del cine colombiano en los territorios de Colombia, y contribuir al desarrollo de audiencias mediante el acceso y la apropiación de la producción audiovisual nacional, llega la séptima edición de La Temporada de Cine Colombiano, una iniciativa impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), y organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; con recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y Minculturas.

Hasta diciembre de 2025, la Temporada tendrá Funciones Regionales en el centro del país y otros 15 departamentos, en las que proyectará de manera gratuita cortometrajes y largometrajes hechos en Colombia. Valledupar, está incluida en la programación.

Las funciones iniciarán en Samacá, Boyacá, el 12 y 13 de septiembre; incluirán a Armero, Tolima, el 17 y 18 de octubre; y continuarán en Pitalito, Huila, el 14 y 15 de noviembre.

En las Funciones Regionales se realizarán dos exhibiciones: una el viernes, en una institución educativa para estudiantes de bachillerato, y otra el sábado, abierta al público en un espacio cultural del municipio. Además, la Temporada incluye talleres de sensibilización sobre cine para estudiantes de colegios y de mediación audiovisual y desarrollo de audiencias para gestores e iniciativas culturales locales.

Para las Funciones Especiales, se seleccionaron 13 proyectos de exhibición que incluyen 11 largometrajes colombianos y 2 programas de cortometrajes que circularán en los siguientes municipios y ciudades: Yopal, San José del Guaviare, Toro, Quibdó, Tumaco, Rionegro, La Ceja, Salento, Neiva, Pereira, Pasto, Bucaramanga, isla de Providencia, Mosquera y Agua de Dios, Valledupar, Villavicencio, Sahagún, Girardot, La Mesa, Melgar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

16 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

16 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

16 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

21 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

21 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

21 horas hace