Categorías: Regionales

La tarea de recuperar el ‘elefante blanco’ del hospital de La Loma (El Paso)

En mesa de seguimiento promovida por el Gobernador Luis Alberto Monsalvo, se establecieron compromisos para dar celeridad y poner en servicio el hospital de La Loma antes de terminar este año, con la participación de la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de El Paso y el acompañamiento de la Contraloría General de la República.

Luego de una inspección física al estado de la obra realizada este jueves por el gobernador Monsalvo, el alcalde Andry Aragón y el contralor delegado para las Regalías, Aníbal Quiroz, tuvo lugar la mesa de trabajo en la cual se revisó de manera minuciosa el avance de ejecución física y financiera de la obra.

Para la construcción de este hospital, los recursos fueron aportados y contratados por la Alcaldía de El Paso, con apoyo de la Gobernación del Cesar en el año 2015, a través de un convenio suscrito con dicha administración municipal, que opera como ejecutor de la obra. Al final de ese periodo administrativo la obra se encontraba en ejecución y avanzando, pero posteriormente sufrió retrasos que impidieron su culminación. Lo que buscan ahora Gobernación, Contraloría y Alcaldía es recuperar lo que se estaba convirtiendo en un ‘elefante blanco’ para, después de tanta espera, ponerlo en servicio el próximo semestre.

El propósito de recuperación se está enmarcando en la estrategia ‘Compromiso Colombia’, cuyo propósito es dar celeridad a las obras que lo requieren. A la primera mesa técnica el gobernador llegó con la buena noticia de que su administración tiene listo el proyecto de dotación, presentando como evidencia el certificado de disponibilidad presupuestal por valor de $ 2.394 millones para adquirir la dotación de equipos médicos que garanticen la mayor efectividad en la prestación de los servicios de salud a la creciente población del centro del Cesar.

Para el alcalde Aragón la mesa resultó positiva. “Nosotros podemos decir que este hospital va a beneficiar a un gran número de habitantes del corregimiento de La Loma y algunos otros corregimientos como Potrerillo y veredas aledañas. Hoy gracias a Dios, con la ayuda de nuestro gobernador, hemos venido avanzando en el tema”, dijo el alcalde de El Paso.

La Alcaldía Municipal proyecta un aporte de aproximadamente $ 1.500 millones para la terminación de la infraestructura del hospital, lo que contribuye a fortalecer la conclusión de la obra, en beneficio también de veredas como El Hatillo, Puente Canoa, entre otras.

El delegado de la Contraloría General de la República, Aníbal Quiroz, informó que, como resultado de esta mesa de trabajo, dentro de unos 20 días se firmará un acta en la que estarán consignados todos los compromisos adquiridos en esta jornada de trabajo. «La iniciativa del señor gobernador al pedir esta mesa de trabajo es iniciar esta tarea en La Loma y poder permitir, técnica y jurídicamente, sacar adelante el centro de salud con el esfuerzo de la Alcaldía y de la Gobernación”, expresó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace