Categorías: Nacionales

La Supersalud revela situaciones evidenciadas en primer mes de intervención de EPS intervenidas

El Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, dio a conocer este jueves algunos de las principales situaciones encontradas a la fecha por parte de los agentes interventores en tres de las EPS sobre las que se ordenó recientemente medida de intervención forzosa administrativa para administrar.

Leal Angarita explicó que, lo reportado por cada uno de los agentes interventores robustecen las decisiones tomadas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, respecto a cada una de las EPS aludidas, y revelando parte de la realidad de cada una de estas EPS.

Sobre EPS Sanitas, el interventor encontró gastos al cierre de la vigencia 2023 por 104.226 millones de pesos en operación de centros médicos. Al respecto, el Superintendente Nacional de Salud aclaró que ese tipo de inversiones las debe hacer la misma institución prestadora de servicios de salud (IPS) y no la EPS, mucho menos cuando esos centros médicos pertenecen al mismo conglomerado o grupo. Esto, es lo que se conoce como integración vertical, puesto que se estaban asumiendo gastos que no corresponden a las IPS a las cuales ya se les estaba pagando por la atención de pacientes.

Acerca de la Nueva EPS, de acuerdo con el acta de toma de posesión levantada y entregada al interventor por la Supersalud al momento de la toma de posesión de la EPS, se hallaron 12.645.762 registros de facturas radicadas en proceso de auditoría por valor de más de 4.4 billones de pesos, estas obligaciones no fueron incluidas en los estados financieros que acumulan un valor de 5.7 billones de acuerdo con lo encontrado por la firma contralora La aparición de estos registros multiplica la deuda de esta EPS.

Y, sobre EPS S.O.S. – Servicio Occidental de Salud, una de las observaciones más significativas por parte del agente interventor tiene relación con el riesgo de la EPS en la concentración del nivel primario en cabeza de un prestador (Comfandi) que además tiene la condición de vinculado, lo que hace y hará más difícil su evaluación de eficiencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

22 horas hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

22 horas hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

22 horas hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

1 día hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

1 día hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

1 día hace