Categorías: Nacionales

La solicitud de disminuir requisito de semanas de cotización para mujeres afiliadas al régimen de ahorro individual

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible el artículo 65 de la Ley 100 de 1993, que exige a las mujeres cotizar 1.150 semanas para acceder a una pensión mínima de vejez en el régimen del ahorro individual.

En concepto enviado a los magistrados, la Procuradora General, Margarita Cabello Blanco, resaltó que la referida norma desconoce el principio de igualdad material, omite la protección de las personas en situación de debilidad manifiesta y la reglamentación que pretende combatir la desigualdad histórica de género.

El Ministerio Público destacó que está justificado constitucionalmente fijar una edad pensional menor para ellas (57 años) en comparación con los hombres (62 años), debido a la discriminación y las desigualdades del mercado laboral.

En este sentido, la Procuradora advirtió que no es consecuente que, sin perspectiva de género se les exija el mismo tiempo de cotización para lograr la pensión mínima de vejez en el régimen de ahorro individual (1.150 semanas).

La Entidad indicó que con el sistema actual un hombre debe aportar 26,1 semanas por año, mientras que una mujer debe cotizar 29,4, por lo que la medida de reducción de la edad pierde su eficacia en un gran número de casos, cuando ellas no logran la cantidad exigida en la ley.

Finalmente, la Procuraduría pidió a la Corte disponer una solución similar a la adoptada para el régimen de prima media (Colpensiones), consistente en ordenar la disminución progresiva del requisito de aportes hasta las 1.000 semanas de cotización, a efectos de asegurar también los derechos de las mujeres afiliadas al régimen de ahorro individual (AFP privadas).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

7 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

7 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

7 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

8 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

13 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

14 horas hace