Categorías: Regionales

La ruta del Jaguar: Proyecto audiovisual de impacto en La Guajira

El Sena, en alianza con la agencia de promoción y distribución de películas latinoamericanas DOCCO, desarrolló un taller de Producción y Realización de Cine en la comunidad indígena Kogui Seywiaka, ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

«Desde el Sena buscamos alianzas estratégicas con el sector productivo y eventos culturales. En esta ocasión, la alianza con DOCCO se da para continuar el proceso que llevamos desde hace dos años para crear contenido audiovisual desde el género documental, un producto de impacto que trascienda desde la comunidad y para la comunidad», explica Elkin Manco, Líder Nacional de la estrategia CINE Al Sena.

En el proyecto audiovisual participaron 20 aprendices de La Guajira, Valle del Cauca, Distrito Capital, Bolívar y Cauca; en talleres intensivos con inmersión en la comunidad indígena Kogui, iniciativa que promueve el intercambio cultural y transferencia de conocimientos de los pueblos étnicos, respetando sus usos y costumbres.

Los talleres incluyeron la participación de reconocidos cineastas colombianos como Rubén Mendoza, director de la película ‘Señorita María’, Lucas Perro, Guionista y realizador audiovisual y Abel Villa, Sonidista experto. Durante el taller se trabajó en la producción de un documental que narra el trabajo de instructores del Sena que llegan a lugares apartados como las estribaciones de la Sierra Nevada y dejan allí su conocimiento en comunidades indígenas como la Kogui.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace